Centenario de la primera guerra mundial 1914 - 1919
Semana del 21 al 27 de noviembre del 1914
LA SEMANA 16 DE GUERRA
12 – 18 de noviembre
Todo el interés de la semana aún se ha portado sobre la interminable
batalla entablada en las cercanías de Ypres y Dixmude, en las orillas del Lys.
Sobre todo este frente relativamente estrecho, ejércitos que se parecen
enormemente a los soldados de Napoleón
no han dejado de luchar.
De un lado las masas alemanas que se lanzan al asalto de las trincheras
y que siguen siendo aplastadas: Del otro lado, las tropas aliadas, de orígenes
tan diversos, respondiendo con valor igual a estos ataques que su fe la disputa
a la bravura; y los asaltantes caen sin cesar por miles, sin cesar son
remplazados por otras masas precipitándose al sacrificio, tal es el espectáculo
en el cual este desdichado país ha sido y sigue siendo el teatro.
En un momento dado, había parecido que el enemigo quería empezar el
forzamiento de la desembocadura del Yser en Nieuport, para ensayar de alcanzar
Furnes y Dunquerque. No lo ha conseguido en sus tentativas,
Más tarde que Dixmude, que se encuentra
fuera de la zona inundada y que constituye una cabeza de puente hacia Furnes,
ha sido utilizada por los alemanes para ensayar de atravesar el río canalizado.
En repetidas veces, tanto de día como de noche, han sido rechazados. El más
violento ataque ha sido contenido el 11 de noviembre por los ingleses contra la
guardia prusiana que ha padecido una sangrante derrota.
El 12, los alemanes, por un instante habían conseguido atravesar el
Yser, al precio de pérdidas terribles, pero una contra ofensiva, los ha
rechazado sobre la orilla derecha; desde entonces ha sido contenidos en este
lado. El 13 de noviembre, en la niebla, la gran Prusia estaba era de nuevo
lanzada sobre los aliados al Sur de Ypres, ella sufría de nuevo terribles
pérdidas; por la mañana del día siguiente, en las mismas regiones y al Este,
hacia Zonnebèke, los alemanes padecían otro fracaso con enormes pérdidas.
Durante dos días aún, la batalla continúa sin que, sobre ningún punto, los
aliados hayan tenido que retroceder. En estos encuentros, si se cree a los
diarios ingleses, el enemigo habría perdido una centena de mil hombre en solo
cuatro días.
Para reducir aún el espacio sobre el cual el ejército alemán puede
intentar de franquear el Yser y su afluente el Yperlée, estos dos ríos han sido
obstruidas y sangradas con el fin de extender la inundación más al Sur,
actualmente se prolonga a pocos kilómetros del pueblo de Bixshoote, advenido a
causa de los puentes del Ypres, uno de los objetivos de los generales alemanes.
En los días 15 y 16, parece ser que han sido sangrantes, cerca de
Bixchoote, un regimiento alemán ha sido aniquilado. En definitiva, la situación
sigue siendo la misma que la semana pasada, salvo que la riada alemana ha, en
ciertos días, ha parado para recuperar su fuerza; y el comunicado de la noche del
miércoles, ha podido resumirse así; <<La impresión es
satisfactoria>>.
En el resto de la región del Norte, y hasta el Somme y el Oise, los
acontecimientos han sido raros, o por lo menos, no han sido señalados todos
esos que se han podido producir. Al parecer se han batido hacia el Bassée,
Armentières y Arras, al parecer hemos algún progreso.
Del lado de Lassigny, del cual no había movimiento desde hace varias
semanas, el enemigo a reanudado los atraques los cuales han sido rechazados.
Pero es en las cercanías de Soissons y Vally que el enemigo ha hecho los
esfuerzos los más vigorosos y los más frecuentes, sin que, hayan obtenido
ventajas. El 16, su empuje fue más enérgico aún; cerca de Vailly intentaron de
franquear el río, las fuerzas que efectuaban esta operación, han sido, las unas
destruidas las otras rechazadas hacia sus líneas sobre la meseta.
En todos estos combates, sobre todo en el Camino de Dames, la artillería
aliada a manifestado su superioridad
reduciendo al silencio la del enemigo.
En el corazón del bosque de Argonne, han tenido lugar combates muy
violentos contra las trincheras que los franceses han establecido con una
remarcable habilidad y han transformado los alrededores de la ruta de Varennes
por lo Four de París, en verdaderas fortalezas contra las cuales el enemigo se
ha lanzado furiosamente al precio de pérdidas crueles sin hacer el más mínimo
progreso. Uno de los comunicados ha comparado esta lucha a la guerra de
trincheras delante de Sebastopol.
Cerca de Verdun, todas las tentativas de los alemanes para acercarse a
los fuertes del campo atrincherado, han sido vanas; mejor aún, una nueva
artillería de posición ha tenido a distancia a los asaltantes, la línea de
protección desde la cual operan las colonias móviles ha sido desplazada de 5 a
12 kilómetros.
A señalar en fin, en Lorena oriental, algunos pequeños combates, sin
más.
LOS EJÉRCITOS RUSOS
Los acontecimientos tienen una marcha mucho más rápida en los confines
de Polonia y Alemania que sobre el teatro occidental de la guerra. Lo rusos han
perseguido con tanto ardor los sucesos sobre el Vistule, que el territorio
invadido por los alemanes ha sido casi completamente desalojado a la hora actual
de la invasión, menos sobre el curso inferior del Vistule, en donde el enemigo
parece intentar una nueva ofensiva. En Posmania y en Silesia, bandas de cosacos
han hecho su aparición. Pero parece ser que el grueso de las fuerzas rusas no
irá en avance mientras que ellas no hayan ocupado la casi totalidad de la
Prusia oriental, con el fin de destruir y echar los cuerpos alemanes que aun
operan y que no puedan ser una amenaza para ellos sobre el flanco derecho. Así,
el cuerpo de invasión en esta provincia avanza rapidamente, a pesar de las facilidades de defensa que los alemanes
encuentran en la región de los lagos, en donde han acumulado los
atrincheramientos. Sucesivamente han ocupado, al Norte, Goldap y Stalluponen
amenazando de esta manera Insterburg y Koenigsberg. Ellos tienen toda la cadena
principal de los lagos, desde los alrededores de Angerburg hasta el Sur de
Johannisburg. Más al Este, hacia los limites de Prusia occidental, han tomado
la ciudad polonesa de Mlawa y se han servido como base para ir a ocupar cerca
de la frontera las ciudades de Soldau y la de Neidenburg.
Al Sur del Wartha, sobre la frontera, los rusos amenazan la Posmanie y
la Selésie, Kalich que fue durante largo tiempo ocupada los alemanes, en donde
han cumplido atroces crueldades, ha sido tomada por los aliados; lo mismo en
los confines de Silésie, la ciudad menos importante de Wielun. Al extremo Sur
de Polonia, los rusos después de haber ocupado Kielce y vigorosamente perseguido
a los austro-húngaros, han llegado a la frontera. Dueños de Miechow, a 30
kilómetros de Cracovia, se han desplazado hacia esta plaza, en donde
actualmente amenazan sus cercanías. Noticias las cuales aun no tienen
confirmación oficial, dicen que la ciudad sería en parte incendiada por los
obuses rusos. El hecho merece confirmación, ya que la plaza es muy fuerte y las
obras defensivas están lejos de la ciudad. Cracovia, no solamente está
amenazada por el Norte; un ejército ruso, pasando al Norte de Przemysl ha
ocupado Tarnow, desde donde el alcanzara rapidamente la gran ciudad galicienne
a pesar de la resistencia austriaca sobre las orillas del río Dunajec.
En cuanto a Przemysl, se podría creer que la fortaleza está en la
agonía; el fracaso de una gran tentativa de salida, hace prever la caída de la
plaza. La resistencia de esta no obstaculiza de ninguna manera los movimientos
de los ejércitos rusos hacia el Sur. Después de haber penetrado en Hungría
después de la toma de Lemberg (Lwow), ellas habían traspasado los Karpathes,
por causas aún desconocidas, sin duda por concentrar todos los esfuerzos sobre
el río San, después de su confluencia con el Vistule. Hoy en día sin temor al
rudo invierno de las altas regiones, el movimiento parece ser que reprende. Los
austriacos han sido acorralados en las montañas hacia Sanokn y, a pesar de su
resistencia por impedir el acceso al puerto de Dukla y aprovechar de esta
salida hacia Hungría, al parecer en bien mala situación, estando medio
investidos entre los montes y el ejército ruso
EN SERBIA
Los austriacos, derrotados en el San, echados de la Galicie, que ha
devenido provincia rusa, obligados de evacuar la Bukovine, amenazados en
Hungría, buscan un derivativo a su fracaso en un colosal esfuerzo contra la Serbia
que los tienen desde hace bastante tiempo en jaque. Han enviado más de 400,000
hombres, ocho cuerpos de ejército, contra el valiente pequeño pueblo invadiendo
el reino. Delante de esas enormes masas, los serbios han tenido que recular y
ocupar al interior posiciones en las cuales se disponen para la resistencia,
apoyados a su izquierda por el pequeño ejército montenegrino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario